Más de 20 mil mercantiles, disfrutaron de los carnavales organizado por el SEOCA durante el fin de semana largo en el campo recreativo Juan Domingo Perón de González Catán, en La Matanza. Hubo murgas, bandas musicales, espuma y un tobogán gigante en el sector de las piletas. Su secretario general, Julio Rubén Ledesma, destacó “la iniciativa de celebrar las fiestas carnestolendas para los trabajadores de comercio”.
No fue un fin de semana más en el campo que pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio ubicado en Ocantos esquina Lasalle, y que se accede fácilmente por la ruta provincial 1001 que une La Matanza, Morón y Merlo. Es que los colores, tambores, cánticos de las murgas sobre el escenario Cristo Redentor y por el sector de las piletas, acompañados de los saltos y bailes, cambiaron el panorama habitual que se viven dentro de las instalaciones del predio.
Fueron tres días festivos en que las familias pudieron revivir de las tradicionales celebraciones populares cada vez que una murga sorprendía con su actuación: La Redoblona, Los Quitapenas, Los Inevitables de Flores, Los Brillosos de Buenos Aires y Abrán Paso contagiaron a los presentes, con el ritmo murguero que desplegaban.
Hasta los colonos se divirtieron con espuma y con bombitas de agua con las que hicieron resurgir la emoción que se vivían en los barrios en estas fechas. El despliegue de los shows en vivo de los grupos musicales “Solo Soy”, “4 Hormigas”, “Tres de Music”, “Red Lyon”, y el grupo de cumbia “La Leyenda Continua” con sus letras y melodías invitaban a la reflexión pasando desde lo urbano, por la revolución guevarista, la lucha del trabajador hasta los problemas cotidianos.
Julio Rubén Ledesma, titular del Sindicato de Comercio de la Zona Oeste, se mostró entusiasta por la importante convocatoria de afiliados que se acercaron al predio desde el domingo 7 hasta el martes 9 en la clausura del carnaval. “Acompañar la iniciativa de los jóvenes en la organización a cargo de los sub secretarios de cultura y de deporte, que han generado esta impronta para el regocijo de los mercantiles y de su familia, me pone muy orgulloso porque eso es lo que buscamos, que disfruten de su campo”, dijo mientras las murgas se alineaban detrás de la bandera identificadora para empezar su recorrido.
El actual legislador provincial, resaltó la importancia de reinstalar los carnavales porque desde su cargo en el senado en 2002 y luego como diputado nacional fue quien presentó el proyecto de ley para que “fiestas populares se establezcan como días no laborables el lunes y martes inmediatamente anteriores al miércoles de ceniza”. Y que luego fue sacada por decreto.
“Que hoy gocemos de los feriados de carnaval, es una ley de mí autoría. Me llena de orgullo que sea una realidad y que podamos disfrutar de estas festividades producto de este dirigente obrero que representa a los trabajadores en los aspectos populares, en lo cultural, en lo filosófico”, expresó.
Por otra parte, Ledesma se refirió al tema de las paritarias a la que calificó como “preocupante”. “porque no hay un equilibrio entre en dinero en el bolsillo de los trabajadores y la pérdida que hemos sufrido en lo económico. Los precios se dispararon, pero estamos nosotros para pelear por las condiciones y por el salario de los trabajadores”, sostuvo a la vez que pidió “que los empresarios hagan un sacrificio para sacar el país adelante”. “No piensen que es solo con el esfuerzo de los trabajadores, los empresarios tienen que poner lo suyo”, concluyó.
Sobre las jornadas de carnaval el sub secretario de Turismo y Deportes, Jorge Vega manifestó “estar contento por la alta participación de los afiliados” que este fin de semana largo superó las 20 mil personas que visitaron el campo.
En tanto, el subsecretario de Cultura Juan Valenzuela, dijo que la realización para que los mercantiles festejen los carnavales “tiene que ver con una clara decisión política de la comisión directiva con la conducción de Julio Rubén Ledesma”.
“Porque el mensaje de nuestro secretario general es revindicar una manifestación popular que tiene años de historias sobre todo en los pueblos latinoamericanos. Que los carnavales sean hoy una realidad y que haya tenido la iniciativa hace unos cuantos años es volver a instaurar los carnavales en los calendarios marca otro símbolo de la concepción de la política marca claramente que la juventud, el deporte y la cultura son los ejes fundamentales de una construir de una política democrática”, finalizó.
![]() |
Los "4 Hormigas" el grupo cuyos integrantes son empleados de comercio, dijeron presentes en los carnavales del SEOCA |
![]() |
El aqua gym una de las actividades preferidas por los mercantiles y que no pudo faltar durante este fin de semana |
![]() |
La murga matancera "Los Brillosos de Buenos Aires" cuya murga es dirigida por el mercantil Walter Córdoba llevó la magia de los carnavales en el sector piletas |
![]() |
Niños, jóvenes y adultos no pudieron resistir la idea de tirarse por el gran tobogán |
![]() |
Los niños de la colonia de verano del SEOCA vivieron los carnavales jugando con espuma y bombas de agua |

